El 3 de noviembre en el Alvear Art Hotel, representantes del sector privado, ONGs y gobierno se reunieron en el IV Foro Nacional de Sostenibilidad de LIDE Argentina, titulado “Ser, parecer y convencer”. Durante la jornada, líderes empresariales, investigadores y especialistas en RSE analizaron en detalle el rol de la sostenibilidad en la agenda empresaria, con foco en las estrategias que apuntan a fortalecer el desarrollo humano.
Rodolfo de Felipe, Presidente de LIDE Argentina, declaró durante la apertura que “la sostenibilidad es una idea central y unificadora en la actualidad, que debe estar siempre al servicio de la iluminación de valores humanos y el cuidado del medio ambiente”. Seguido a su introducción se presentó el primer panel, titulado “Responsabilidad Social Corporativa” y liderado por tres especialistas: Ayelén Stepnik, ex integrante de Las Leonas; Marina Giménez, Directora de Atrevia Argentina y Betina Azugna, Gerente de RSE del Grupo Sancor Seguros. Stepnik fue la encargada de hablar sobre la importancia del deporte de alto rendimiento en relación a la sustentabilidad, mientras que Azugna convocó a las compañías del sector a contribuir y mejorar la posición de empresas argentinas, en su compromiso con el Pacto Global y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Para cerrar, Giménez fue el encargado de exponer acerca de la importancia de revisar continuamente las acciones de RSE. “Rendir cuentas no debe ser solamente un informe final, sino que debe incluir rondas de definición de consulta pública con los diferentes públicos de una organización, con un equipo de gente que pueda aportar al cambio”. Quien moderó el panel fue Guillermo von Bergen, presidente de Henkel Argentina, quien agregó que las compañías tienen que entregar resultados en cuatro dimensiones: económica, social, medioambiental y ética. “Estamos convencidos de que esto cambia el paradigma de la organización, en dónde obtener resultados de RSE es tanto o más importante que los resultados económicos”, afirmó.
En el segundo panel del Fórum, “Empresa y Medio ambiente”, uno de los disertantes fue Horacio Martino, Gerente de Medio Ambiente de Tetra Pak Cono Sur. El ejecutivo brindó aportes conceptuales sobre la economía circular como modelo de producción y con fines solidarios, centrada en la posibilidad de ofrecer integración social y laboral. Además participaron Michel Thibaud, Director de Argentina Ambiental; y Alejandro Jurado, Director Ejecutivo de la Asociación Civil CEMPRE. Durante sus exposiciones, el foco estuvo puesto en la protección del medio ambiente y el valor de la naturaleza, además del impacto social de acciones de reciclaje y su rol inclusivo como modelo de gestión.
Durante el marco del evento, también se premió a figuras y organizaciones más destacadas en sustentabilidad, liderada por Néstor Abatidaga (CEO de Grupo Sancor). Las distinciones fueron para el funcionario Agustín Dellagiovana,Renault, ONG Conduciendo a Conciencia, Fundación Techo, y Fundación IDEL, además de una mención especial para Cervecería y Maltería Quilmes.
ACERCA DE LIDE
LIDE -Grupo de Líderes Empresariales- es una organización de carácter privado que reúne, en un ámbito de profesionalidad, excelencia y buen gusto, a CEO´s y Presidentes de corporaciones nacionales e internacionales que defienden la libre iniciativa, la protección del medio ambiente, los valores democráticos y la libertad de prensa. LIDE es una comunidad de pensamiento y objetivos cuya misión es la de conectar a máximos directivos y ejecutivos para fomentar las “agendas positivas”, asumir la importancia del rol del sector privado y el compromiso común con el destino de la Nación.
fuente: REVISTA TERCER SECTOR
Visitas:
706